La Renovación del Contrato Nacional como responsabilidad de la Juventud
- Secretaría de Doctrina JNP

- 17 oct
- 2 Min. de lectura

«Tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo, el nacionalismo está aquí para quedarse. Actualmente no hay otro principio sobre el cual basar el sistema estatal internacional (El cosmopolitismo universalista, por ejemplo, tiene poco público fuera de los departamentos de filosofía de las universidades occidentales) ... [...]
El desafío tanto para los estados nacionales antiguos como para los nuevos es renovar el contrato nacional entre los gobernantes y los gobernados mediante la construcción, o la reconstrucción, de coaliciones [de amplia unidad nacional] que unan a los dos. Las formas benignas del nacionalismo popular se derivan de la [integración] política. No pueden ser impuestos por la policía ideológica desde arriba, ni por intentar educar a los ciudadanos sobre lo que deberían considerar como sus verdaderos intereses. Para promover mejores formas de nacionalismo, los líderes tendrán que convertirse en mejores nacionalistas y aprender a cuidar los intereses de todos sus pueblos...»
Extracto de “Por qué el nacionalismo funciona y por qué nunca se ira” del sociólogo y filósofo político Andreas Wimmer, publicado en la revista Foreign Affairs (March/April Issue, 2019, Volume 98, Number 2).
Nota JNP: al día de hoy, en la región sudamericana, y particularmente en el Perú, vemos el quiebre del vínculo representativo, entre los gobernantes y los gobernados... los gobernados se sienten cansados y fatigados de unos gobernantes que no representan las aspiraciones nacionales y por el contrario si sus intereses particulares y sectarios... que actúan de espaldas al pueblo... el contrato nacional no podrá renovarse con una elite política caduca, sino, con la participación de nuevas fuerzas populares y juveniles con amplia conciencia nacionalista y de preparación profesional... toda la casta política actual, institucional, la que ya detenta el poder al día de hoy, o la que puede detentarlo por proximidad y/o complicidad a la que ya existe... debe estar exenta de toda participación política... de lo contrario... la renovación del contrato nacional nacerá viciada... una renovación integral del recurso humano que sirve para la función política y la dirección del Estado, ciertamente no se dará de la noche a la mañana... entramos a una tema de cambio generacional... es la juventud la que tiene que prepararse académica, profesional y laboralmente para ir sentando las bases de esa renovación general de la política nacional desde su recurso humano... la nueva política solo será posible con nuevos políticos... ¿De qué otra forma puede renovarse la política sino es haciendo política? De lo contrario... dejamos que los mismos de siempre hagan política... y por lo general será contra nosotros...

Atte. Secretaría de Doctrina y Programa Político





Comentarios