top of page
Buscar

Grau: el símbolo de un Perú honorable en sus figuras históricas, que fue y que volverá a ser...

  • Foto del escritor: Secretaría de Doctrina JNP
    Secretaría de Doctrina JNP
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura
ree


«Grau fue y será, por ello, el símbolo del Perú, el héroe peruano por excelencia, porque tuvo, entre sus virtudes cardinales algunas que eran suyas, como brote milagroso del genio heroico —salud, fortaleza, tenacidad, prudencia, robustez del cuerpo y del alma—, y otras que eran la impronta de nuestro espíritu y nuestro sino y cristalizaron en su mezcla de bravura y nobleza, en su humildad y ternura para el niño o para el enemigo, en su incapacidad para la violencia destructora y la saña vandálica, y, sobre todo, en su peruanísima lección de vencer sin odio y perder con honra» – Raúl Porras Barrenechea.


Por lo expuesto, es menester que todo peruano practique, para la forja de una nueva ciudadanía, y por ende, de una nueva República, las cuatro virtudes de nuestro almirante, a saber:


1.Fortaleza, para combatir la debilidad que nos rodea.

2.Tenacidad, para alcanzar nuestros objetivos frente a las vicisitudes de nuestra existencia, sin claudicar.

3.Prudencia, para la toma de buenas decisiones.

4.Vigor físico y mental, para alimentar las tres anteriores.


Finalmente sobre Grau aquí otra cita en torno a su legado:


«Épocas hay en que todo un pueblo se personifica en un solo individuo: Grecia en Alejandro, Roma en César, España en Carlos V, Inglaterra en Cromwell, Francia en Napoleón, América en Bolívar. El Perú de 1879 no era Prado, La Puerta o Piérola: era Grau… Humano hasta el exceso, practicaba generosidades que en el fragor de la guerra concluían por sublevar nuestra cólera. Hoy mismo, al recordar la saña implacable del chileno vencedor, deploramos la exagerada clemencia de Grau en la noche de Iquique. Para comprenderle y disculparle, se necesita realizar un esfuerzo, acallar las punzadas de la herida entreabierta, ver los acontecimientos desde mayor altura. Entonces se reconoce que no merecen llamarse grandes los tigres que matan por matar o hieren por herir, sino los hombres que hasta en el vértigo de la lucha saben economizar vidas y ahorrar dolores». –Manuel González Prada, “Grau”, 1885.


¡Viva el Caballero de los Mares! ¡Honor y Gloria! ¡Viva la Marina de Guerra del Perú! !Viva el Perú! !Arriba el Perú!


ree

Atte. Secretaría de Doctrina y Programa Político

 
 
 

Comentarios


© 2021 Junta Nacionalista del Perú
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page