top of page



La Economía no se autoregula ni es espontánea, sino una estructura basada en reglas y un orden social que permite su buen funcionamiento
La importancia de la Constitución Económica en el Perú ...la Constitución Económica como aquella parte de la Constitución Política que se encuentra reservada para establecer las reglas generales que ordenan nuestra vida económica como Estado-nación . Y así refrendar también la importancia de conocer adecuadamente el régimen económico constitucionalizado, que es el de economía social de mercado, ante las ya mencionadas visiones limitadas y sesgadas [de izquierdas y derechas],

Secretaría de Doctrina JNP
hace 4 días3 Min. de lectura


La Peruanidad como Síntesis Viviente en lo cultural y el Estado Nacional Católico en lo ético-político en el pensamiento de V.A.Belaunde
…refiriéndose al Perú, Belaunde reflexiona sobre el sentido y la dialéctica que dio origen a su unidad nacional. Belaunde piensa en los elementos en que se ha producido una transformación: lo económico, lo biológico, lo ético y lo religioso. El proceso, para Belaunde, trasciende la República y empieza con la Conquista. El Perú se forma a partir de cambios biológicos, económicos, éticos y políticos… “Nosotros repetimos sin descanso, ante las incesantes negaciones de nuestros a

Secretaría de Doctrina JNP
10 nov2 Min. de lectura


Nacionalismo científico de Estado
«...el nacionalismo no es otra cosa que la exaltación y/o reafirmación y/o reivindicación y/o salvaguarda –tanto esporádica (popular) como organizada (institucional)– de las categorías de Patria, Nación y Estado» (Lira, 2018). Esta exaltación puede darse bajo diversas formas y en distinta intensidad, siendo una de estas formas, las contribuciones científicas de muchos ciudadanos ilustres que pasan a formar parte del acervo académico nacional bajo la forma de «pioneros», y a l

Secretaría de Doctrina JNP
5 nov2 Min. de lectura
bottom of page

