top of page
Buscar

Caviares y Progres: alcances y definiciones

  • Foto del escritor: Secretaría de Doctrina JNP
    Secretaría de Doctrina JNP
  • 17 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 jul

ree

En lo pragmático social, se conoce como caviar a un termino peyorativo dentro del marco político de izquierda para referirse a toda persona que dice defender ideales de izquierda, pero al final lleva un estilo de vida que lo aleja de las masas a las que supuestamente dice representar [por ejemplo, decir que uno defiende los derechos laborales, pero tener un puesto importante para una empresa conocida por sus maltratos laborales, o ser un congresista de izquierda y no justificar el sueldo en una labor parlamentaria acorde con lo que se espera de un político de izquierda: como por ejemplo, mucho de esto se muestra cuando en la opinión popular se pone como ejemplo a Sigrid Bazan por su estilo de vida acomodado, pero su labor parlamentaria deficiente en atender demandas populares] o enarbola ideas que no tienen nada que ver con la defensa de los derechos de los trabajadores [como por ejemplo, los derechos LGBTIQ, con lo que se añade otro adjetivo a la denominación: izquierda fuscia].


En lo ideológico, caviar también hace referencia al liberal de izquierda progre, entendiendo al término "progre" como la degeneración del término progresista, que se relacionaba con el movimiento de reinvindicación de los derechos sociales por los impactos de la primera y la segunda revolución industrial.


Progre, hoy en día, representa la degeneración del ideal progresista del siglo XIX e inicios del XX, en tanto disfraza como progreso cuestiones que solo son reivindicaciones de unos grupos de presión política con intereses particulares y que por lo general, por ello, se encuentran en contra de la opinión general de la ciudadanía. Como pueden ser los temas sobre el aborto, la eutanasia, el matrimonio homosexual, la adopción homoparental, el feminismo radical, etc. Desviando la atención de los verdaderos problemas que la ciudadanía exige solución y que se esperaría estén en la agenda de una izquierda que supuestamente lucha por el pueblo. El caviar diría que todas las luchas importan y que todo debe avanzar a la par no habiendo prioridades en sentido estricto. Mientras que para el pueblo la idea de prioridades nacionales es neurálgica, para el caviar [izquierda acomodada] es meramente circunstancial, en tanto les brinde réditos políticos y económicos, esto último en el escenario de las contrataciones con el Estado, por ejemplo, el caso de los mandiles rosados, etc.


Conforme se aprecia, los términos están mutuamente relacionados, no se concibe caviar que no sea progre, pero no todo progre es de izquierda, lo que indica que lo progre puede manifestarse como fenómeno en la derecha también. En ese sentido, hay una diferencia técnica entre conceptos, y es que lo caviar se expresa exclusivamente en el espectro de izquierda [como referencia al aburguesamiento, y en ello encuentra sentido en el terreno de las tipologías de la actitud política, como desconexión o falta de coherencia entre el pensar y el actuar, y por ende su antítesis es el militante que encarna la actitud militante, valga la redundancia], mientras que lo progre puede expresarse en ambos espectros políticos [en ese sentido hace referencia a la adopción de una visión degenerada de la idea de progreso, y corresponde al terreno de la moral política, y por ende la antítesis del progresista es el conservador]. Es fácil reconocer y afirmar, con estos alcances, que el Perú profundo es un pueblo de conservadurismo militante que rechaza lo caviar y lo progre.

ree

Atte. Secretaría de Doctrina y Programa Político


 
 
 

Comments


© 2021 Junta Nacionalista del Perú
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page