top of page
Buscar

Contrarrestar la entropia y promover la pericoresis, estrategia fundamental de toda economía patriótica para el desarrollo nacionalista

  • Foto del escritor: Secretaría de Doctrina JNP
    Secretaría de Doctrina JNP
  • 26 sept
  • 2 Min. de lectura
ree


El equilibrio entre el orden y el desorden es una preocupación central en la economía, donde la estabilidad y la eficiencia se contraponen a la incertidumbre y el caos. La pericoresis, originalmente un concepto teológico, se refiere a la interpenetración mutua y la coexistencia armoniosa sin pérdida de individualidad. En la economía, puede interpretarse como la colaboración y la sinergia entre diferentes agentes económicos, que producen un sistema equilibrado y eficiente. En contraste, la entropía, tomada de la termodinámica, representa el grado de desorden o caos en un sistema, y en el ámbito económico, está asociada con la ineficiencia, la incertidumbre y la desorganización...


La pericoresis en la economía se manifiesta como la interacción sinérgica entre los distintos agentes económicos, que fomenta la estabilidad y la eficiencia del sistema. Este concepto puede aplicarse a diversas teorías económicas que destacan la importancia de la cooperación, la confianza mutua y la interdependencia entre las partes de un sistema económico.

[...]

La entropía en la economía se refiere al grado de desorden, ineficiencia e incertidumbre que surge cuando los sistemas económicos no funcionan de manera coherente o cuando las interacciones entre los agentes económicos se vuelven caóticas. Este desorden puede manifestarse de diversas formas, incluyendo la volatilidad en los mercados financieros, las crisis económicas, y la ineficiencia en la asignación de recursos.

[...]

Para contrarrestar la entropía y promover la pericoresis en la economía, es fundamental que los responsables de la formulación de políticas se centren en crear marcos regulatorios que fomenten la transparencia, la cooperación y la estabilidad. Esto incluye la implementación de políticas monetarias y fiscales que eviten la inflación excesiva, la regulación de los mercados financieros para prevenir el desorden, y el fortalecimiento del capital social para promover la cooperación entre los agentes económicos.


En este contexto, la intervención gubernamental a través de políticas fiscales expansivas puede ser vista como un medio para restaurar la pericoresis en la economía, contrarrestando la entropía generada por las recesiones económicas. ...las políticas fiscales expansivas son esenciales para revitalizar la economía al estimular la demanda agregada. Estas políticas pueden reducir la entropía al restaurar el orden y la coherencia en un sistema económico que ha sido desestabilizado por la crisis. Krugman subraya que, sin la intervención adecuada, la entropía económica podría aumentar, llevando a un prolongado periodo de estancamiento y desorden.



ree

Atte. Secretaría de Doctrina y Programa Político


 
 
 

Comentarios


© 2021 Junta Nacionalista del Perú
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page