top of page
Buscar

El Alto Nacional: una propuesta de superación histórica de izquierdas y derechas ante el quiebre del vínculo representativo con la política de turno

  • Foto del escritor: Secretaría de Doctrina JNP
    Secretaría de Doctrina JNP
  • 27 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

...el centro no es una posición en sí misma, ...Maurice Duverger (1957)... lo concibe como un punto geométrico, en donde confluyen las posiciones moderadas, es decir que, el centro, según sea el caso, es una posición moderada de derecha (centro-derecha) o de izquierda (centro-izquierda)... [siendo por ello que nunca existio realmente un centro político, ya que este siempre bailó en la periferia de izquierdas y derechas]

[...]

[por el contrario]...lo «Alto» se encuentra en un eje vertical, por encima de la linea horizontal del espectro político, como manifestación de un ideal humano de superación y evolución. [...] refrenda la frase de la Cuarta Teoría Política de Dugin (2013), «más allá de la izquierda y la derecha, pero contra el centro».

[...]

...lo Alto se configura así como la expresión por excelencia de la postura popular en política, ya que el pueblo como tal no se identifica de pleno con ideologías de izquierda o derecha, el pueblo es pueblo y mira a los partidos desde el acantilado político, desde una visión panorámica, por encima de lo que se le presenta en el tablero político, generando adhesiones firmes y duraderas cuando se cumple con las expectativas populares, y rechazos firmes y sancionadores cuando es traicionado. Pero también adhesiones momentáneas que duran la emoción de campaña y rechazos temporales que se convierten en nuevas adhesiones. Ese es el pueblo en toda su sencillez y complejidad. 


El pueblo no aboga por posturas determinadas en el espectro político, sino que brega más por ideales e ideas fuerza de libertad, orden, justicia y valores morales, que en tanto ideales son trasversales a las posturas políticas y que las trascienden y son superiores a estas. El pueblo apoyará la opción política que mejor sepa representar estos ideales metapolíticos. Nuestro espíritu de diálogo interpolítico y de superación patriótica va acorde con la construcción de esta nueva postura en la teoría y la práctica política nacional. Si como peruanos no podemos crear posturas nuevas acorde a nuestro contexto peruano particular ¿Qué clase de patriotas seremos para la nueva era? La nueva era del renacimiento nacional no será de mera repetición sino de creación heroica y si se quiere de repetición creativa. Por ello es que los actores del Alto [Nacional] son los –(i) ciudadanos de a pie, (ii) los decepcionados de los espectros políticos conocidos [estos dos primeros como los participes políticos por excelencia del Alto Nacional] y (iii) los de Izquierda o Derecha (iii) [dificil pero no imposible, que miembros de partidos de turno denosten su pertenencia por amplio desgaste de sus propuestas, pero que demostrando que su probidad moral no ha sido contaminada, deseen contribuir al renacimiento nacional]– que han tomado conciencia que hay ideales superiores que trascienden a sus posturas políticas, generando mediaciones que deben de primar a la hora de los debates y del establecimiento y ejecución de las políticas de Estado.


En: Lira, Israel René [2018]. Fundamentos de lo Alto en el espectro político. Diario La Verdad.



ree

Atte. Secretaría de Doctrina y Programa Político



 
 
 

Comentarios


© 2021 Junta Nacionalista del Perú
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page