El Nacionalismo como retorno al Ser auténtico o genuino de la nación
- Secretaría de Doctrina JNP
- 24 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 ago

«…el eje filosófico nacionalista, es la premisa de que toda nación tiene un ser genuino y que toda la dinámica de su evolución, debe estar destinada –últimamente– al desarrollo legítimo –en el sentido de fidelidad– de este ser genuino.
A su vez, este ser genuino, se traduce en un existir esencial y en un existir formal. Es decir, en una evolución natural de la comunidad política implícita en la nación y en una coetánea evolución institucional. Ambas son el producto del ser genuino. Se influyen recíprocamente entre sí y a su vez, influyen reflexivamente sobre aquél.
(…)
…el nacionalismo aparece como tendencia espontánea, orgánica, casi como el instituto de conservación de la vida en la persona, o más acertadamente, la conservación de su personalidad, de su concepción del mundo, de lo que él considera su goce de la vida, su particular idea de la felicidad, en suma, la libertad de su sujeción. Naturalmente que hay persona que pierden su personalidad, o que se suicidan, y hay naciones que también se suicidan, o deslíen su personalidad, o varían en una gigantesca anormalidad social.
Por eso, la fuerza del nacionalismo en un pueblo, depende de su salud, de su estar en forma. Y en crisis supremas en que parecen perderse, muchos pueblos sacan reacciones insospechadas y se dan los fenómenos extremos del nacionalismo: el más nítido de ellos, la conquista del Estado para preservar, a través de éste, la vida de la nación.
(…)
La nación es naturaleza, pero el nacionalismo, como excepcional movilización del alma, puede ser historia en instantes decisivos. Cuando la nación está sana, el nacionalismo es consubstancial con ella, es instintivo, pero cuando no, surge el nacionalismo no ya como un suceder, espontáneo y fluente, sino como un volver a ser deliberado y volitivo; el fenómeno natural se hace fenómeno histórico.
Claramente pues, la intención del pueblo de permanecer fiel a la nación, fiel a la personalidad nacional, fiel al ser genuino de la nación, es lo que constituye el nacionalismo» [1978: 15-16].
Fuente: Samyn Duco, Emilio Juan. La universalidad del nacionalismo: ensayo sobre sus posibilidades filosóficas.
Nota JNP: En ese sentido, la intención del pueblo peruano de permanecer fiel al ser genuino de la nación, siendo ese ser genuino la Peruanidad, es lo que constituye la esencia ontológica del nacionalismo peruano auténtico.

Atte. Secretaría de Doctrina y Programa Político
Comments