top of page
Buscar

El nacionalismo cultural es el real fundamento de todo sistema político

  • Foto del escritor: Secretaría de Doctrina JNP
    Secretaría de Doctrina JNP
  • 4 sept
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 sept

Lo cívico, conforme a reafirmado la praxis social, no puede entenderse de forma completa fuera de los marcos de la cultura, en otras palabras, el nacionalismo cultural es el real fundamento de todo sistema político
Lo cívico, conforme a reafirmado la praxis social, no puede entenderse de forma completa fuera de los marcos de la cultura, en otras palabras, el nacionalismo cultural es el real fundamento de todo sistema político

Por lo general se piensa que el único fenómeno univoco en la formación de la Identidad Nacional implica la creación desde arriba, es decir, desde la estructura estatal y de gobierno, de una identificación de carácter construida que pretende por ello homogenizar a la población en derredor de esta para crear la llamada Unidad Nacional. Siendo la postura de que el nacionalismo es la consecuencia de una narrativa exógena al pueblo y que proviene en su mayoría de casos de la política de Estado. Sin embargo, veremos que estas ideas pasan por alto toda la variedad expresiva del nacionalismo como fenómeno social.

[…]

Es cierto que el Estado Nacional genera una narrativa, pero no menos cierto es que antes del Estado hay identidades culturales pre existentes que luego sirven a la consolidación de un proyecto de Estado y ser por ello la base del poder político.


Lo expuesto se entiende en el marco de la importancia y el papel que genera la identidad nacional como base sociocultural del Estado, y en ello la exaltación de la identidad nacional como uno de los elementos estructurales del nacionalismo cotidiano. Y este último, el nacionalismo cotidiano, basado en las experiencias diarias, en las costumbres mediatas, en las tradiciones populares, inclusive en la religión nacional, en la moral y en la lengua, es lo que refrenda la pervivencia hasta nuestros días de, el hecho que, la identidad nacional vivida como identidad cultural cotidiana, continúa y sigue siendo base del concepto y una de las razones de ser del Estado-nación como vehículo de estas aspiraciones encaminadas al bienestar común de quienes lo conforman, sin que ello signifique la negación del reconocimiento de que todas las naciones organizadas bajo la forma de Estados, sin perjuicio de sus diferencias, tengan elementos en común, en tanto formadas por comunidades humanas que tienen el elemento universal de la racionalidad. Este concepto de Estado-nación contemporáneo, al que podría llamársele Estado-nación cívico-cultural, encuentra sus raíces en el pensamiento de Herder y Hegel, por oposición al de Renan y Mill a quienes se les considera los representantes del nacionalismo en su forma temprana, es decir, cívico-liberal, de aquel que delimita la nacionalidad a una mera cuestión de adhesión volitiva individual y de plebiscito diario, en donde los aspectos étnicos no tienen relevancia o pasan a un segundo plano.


Bien, hoy en día vemos que el nacionalismo de lo cotidiano reafirma la vigencia de las ideas de Herder y Hegel en detrimento de las de la Renan y Mill, sin que ello tampoco signifique que aspectos relativos a la nacionalidad, como variante meramente cívico-volitiva, de estos dos últimos pensadores, no sean por ello desmerecidas, sino que la síntesis Herder-Hegel [eticidad-espíritu del pueblo que se expresa, en la religión, la moralidad, el arte y el conocimiento, es decir, todo lo que constituye y ahora llamamos identidad cultural nacional], es lo que ha terminado por reafirmarse en el tiempo por la misma praxis social, pasando lo cívico-volitivo a una expresión de segundo orden de lo cultural y que no puede entenderse en todo su significado, fuera de los marcos de la cultura.


En: Lira, Israel René [2021]. El Nacionalismo romántico como base de la ontología estatal contemporánea. Diario La Verdad. https://isralyr.wixsite.com/israel-lira/post/el-nacionalismo-romántico-como-base-de-la-ontología-estatal-contemporánea


ree

Atte. Secretaría de Doctrina y Programa Político


 
 
 

Comentarios


© 2021 Junta Nacionalista del Perú
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page