Finalidad y Razón de Ser de la Sociedad en el pensamiento patriótico socialcristiano
- Secretaría de Doctrina JNP
- 18 jul
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 19 jul

«La sociedad organizada tiene por fin establecer condiciones de vida en común que, a la vez que aseguren ventajas y paz para el conjunto, ayuden de manera positiva a cada persona a desarrollar sus potencialidades.
Esas condiciones deben posibilitar a cada persona la satisfacción adecuada de las necesidades primarias –alimento, vestido, vivienda, asistencia médica– y de las de instruirse, educarse, trabajar, fundar una familia, disfrutar la libertad incluso religiosa, de su honor y buena fama, etc.
No se trata, pues, de que en el seno de la sociedad se limiten los hombres a vegetar a la espera de un mundo ultraterreno mejor, ni de que sólo algunos se promuevan o realicen, sino de que todos, en armoniosa conjunción de iguales, asciendan, desde ahora, a niveles de realización cada vez más altos.
“Este movimiento de ascenso, decía Maritain, es un movimiento de liberación creciente: liberación de las servidumbres de la naturaleza material, no solamente para el bienestar corporal de los hombres, sino para el desarrollo en ellos de la vida del espíritu; liberación de las distintas formas de servidumbre política; liberación de las diversas formas de servidumbre económica y social…; la liberación –en un número creciente de seres humanos– de las fuerzas de abnegación y generosidad que empujan al hombre a sacrificarse por una vida mejor para sus hermanos y descendientes...”…» (1975: 28-29).
Fuente: Cornejo Chavéz, Héctor. Socialcristianismo y revolución peruana. Ediciones Andinas. Centro Andino de Capacitación y Estudios. Lima.

Atte. Secretaría de Doctrina y Programa Político
Comments