top of page
Buscar

Identidad nacional en Teoría General del Peruanismo

  • Foto del escritor: Secretaría de Doctrina JNP
    Secretaría de Doctrina JNP
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 1 día


«La identidad peruana es aquello [ideas y pensamientos; hechos y sucesos; personalidades y manufacturas; paisajes y territorios] que contribuye a que el peruano se autoperciba como tal, siendo que esta identidad es la peruanidad… aspecto identitario en lo trascendental …entendida como identidad real y auténtica del Perú y de los peruanos (…)


[En esa línea] …la Peruanidad bajo el sufijo –dad– que implica cualidad [del Perú como nación o de los peruanos como miembros de la nación peruana], es lo que hace que el Perú sea lo que es… Pero ¿Qué es precisamente “Eso” que hace que el Perú “Sea”, es decir, que sea algo, que sea esta nación en particular y no otra, y que hace que el peruano se identifique como lo que “Es”? Ello no puede ser otra cosa que nuestra historia, nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestras costumbres, nuestra espiritualidad y religiosidad, nuestros conocimientos ancestrales y cotidianos, que van desde Caral, pasando por el Imperio Cuzqueño y el Virreinato, hasta la República, y que continúan enriqueciéndose hasta nuestros días. Lo cual no solo nos permite como peruanos reconocernos como parte del Perú, sino reconocernos en el otro, lo que implica el identificarse con otros que son parte de esta misma comunidad nacional, o lo que es lo mismo, identificarnos con otros peruanos al igual que nosotros bajo las categorías de compatriota y connacional… [Hegel llamaba a este fenómeno de la autoreferencialidad o reconocimiento en el otro, la Annerkenung]

(…)

[Por lo anterior] …la Peruanidad es la superación de una visión hispanista e indigenista de nuestra historia…. El Peruanista… comprende el hispanismo como la sana valoración de la cultura hispana y su integración a nuestra propia identidad cultural por motivo de sincretismo, y así también entiende al indigenismo como la renovación de la fuerza telúrica originaria de nuestros ancestros que impulsa y da carácter propio a nuestra identidad nacional.

 

[Sin embargo, la verdad nacional que por peso histórico se ha impuesto es que, si bien] Lo hispano nos permite entrar en una situación de equidad entre los pueblos que comparten lengua y religión similares por ese origen cultural común, [sin perjuicio de ello] solo lo andino-amazónico, es lo único que nos otorga diferencia y dignidad ante el mundo, porque no es precisamente lo que nos iguala, sino, lo que nos diferencia, lo que nos otorga nuestra originalidad como pueblo. Enarbolar un aspecto por sobre lo otro, negando el sincretismo, es solo hacer gala de una peruanidad lisiada…» (2022: 58-61)

 

Fuente: Lira, Israel René. Tres Ensayos Crisolistas. Editorial CEC.

Atte. Secretaría de Doctrina y Programa Político.

 
 
 

Comments


© 2021 Junta Nacionalista del Perú
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page